Probablemente ya lo sepas, pero vale la pena repetirlo: no puedes operar formalmente un negocio de correduría sin obtener una licencia.
Una licencia de correduría es un permiso legal otorgado por las autoridades regulatorias, como las autoridades financieras o las comisiones de valores, que permite a una entidad llevar a cabo actividades financieras como corredor. Obtenerla no solo hace que tu negocio sea más respetable, sino también legítimo.
Puedes ofrecer servicios como la negociación de valores, materias primas, divisas u otros instrumentos de inversión, dependiendo del tipo de licencia.
Entonces, ¿cómo y dónde puedes obtenerla? ¿Cuáles son las peculiaridades y los requisitos mínimos para solicitarla? En este blog responderemos estas preguntas y más.
¿Cómo Obtener una Licencia de Correduría FX/CFD?
Hay dos formas en que los nuevos participantes del mercado pueden obtener una licencia de correduría. Pueden adquirir una licencia de corredor existente o solicitar una nueva. Si planeas solicitar una nueva licencia, hay muchas complejidades legales y requisitos basados en la jurisdicción en la que estés aplicando.
Transferir una licencia existente sin operaciones activas en moneda tampoco puede ser factible, ya que el costo asociado puede ser hasta tres veces mayor que obtener una nueva.
Si planeas obtener una nueva licencia, el procedimiento generalmente implica cumplir con los estándares legales, satisfacer criterios regulatorios específicos en la jurisdicción seleccionada y conocer las leyes financieras aplicables. Hablaremos de esto en detalle más adelante.
La ubicación de tus clientes también puede desempeñar un papel clave para determinar qué licencia ofrece mayor prestigio en el mercado. Por ejemplo, las licencias de ASIC y FCA son muy respetadas en el sudeste asiático y el Lejano Oriente, mientras que CySEC es la opción preferida en el Medio Oriente. Para licencias offshore, Mauricio, Seychelles y las Bahamas siguen siendo las opciones principales, y Sudáfrica está ganando popularidad como opción para el mercado africano.
¿Cuál es el costo de obtener una licencia de correduría?
El costo de obtener una licencia de correduría FX/CFD dependerá del tipo de licencia y la jurisdicción. Los reguladores reputados, como CySEC, FCA y ASIC, generalmente tienen los requisitos más altos dependiendo de si la licencia es STP, un creador de mercado o si la entidad ofrece otros servicios además de la negociación.
Tiempo para Obtener una Nueva Licencia de Correduría
Debido a las avanzadas políticas de AML (Anti-Lavado de Dinero), el tiempo para obtener una nueva licencia ha aumentado ligeramente. En muchas jurisdicciones, el proceso de solicitud para obtener una licencia de correduría puede tardar hasta 9 meses y no garantiza la aprobación al final de ese período.
En jurisdicciones específicas como Seychelles, el tiempo de procesamiento es de aproximadamente 2 a 3 meses. En contraste, los entornos regulatorios más estrictos, como los de EE. UU. o el Reino Unido, pueden extender el proceso de obtención de licencias a 1 o 2 años debido a los rigurosos controles de antecedentes y el escrutinio regulatorio.
El tiempo también depende de la categoría de la licencia. Por ejemplo, si solicitas una licencia de Categoría D, el tiempo puede ser mucho más corto. Pero si solicitas licencias de nivel superior (como Categoría A o B), tu solicitud puede requerir inspecciones más exhaustivas y tardar mucho más.
Pasos para Obtener una Licencia de Correduría
Aquí tienes una guía paso a paso para obtener una licencia de correduría. Estos pasos son estándar, independientemente de la jurisdicción que elijas.
1. Escoge la Estructura Empresarial Adecuada
El primer paso es seleccionar la estructura legal de tu empresa: corporación, LLC o sociedad. La estructura legal que elijas tendrá diferentes implicaciones en términos de impuestos, responsabilidad y gobernanza. Por ejemplo, las corporaciones ofrecen responsabilidad limitada y acceso más fácil al capital, pero pueden enfrentar doble imposición. Las LLC brindan protección de responsabilidad e impuestos transferidos, pero pueden tener restricciones en la transferencia de propiedad. Si no estás seguro, lo mejor es consultar con un experto financiero y legal para alinear tu estructura con tus objetivos a largo plazo.
2. Selecciona la Jurisdicción
Otra decisión que impactará tus operaciones y reputación es tu elección de jurisdicción. Debes considerar los estándares regulatorios, políticas fiscales, acceso al mercado y la estabilidad del entorno legal y político. Algunas jurisdicciones ofrecen impuestos corporativos bajos o exenciones, mientras que otras proporcionan derechos de pasaporte para un acceso más amplio al mercado.
Algunas opciones populares son:
- Seychelles: ofrece un proceso sencillo de la FSA con tarifas competitivas. Aquí no pagarás impuestos sobre ganancias de capital, y las leyes de privacidad protegen tus intereses comerciales.
- Vanuatu: tiene tarifas bajas y requisitos mínimos de capital a través de la VFSC. Es una excelente opción para principiantes que buscan ofrecer servicios financieros variados.
- Mauricio: brinda una base estable con regulaciones claras de la FSC. Puedes negociar divisas, valores y derivados mientras disfrutas de infraestructura adecuada y beneficios fiscales.
- Chipre: te abre las puertas de Europa con la regulación de CySEC. Como miembro de la UE, puedes operar en todo el EEE. Además, tendrás acceso a un entorno bancario confiable y apoyo profesional sólido.
- Belice: es ideal para aquellos que buscan operar en las Américas. La IFSC ofrece licencias simples y estructuras empresariales flexibles, con beneficios como protección de activos y un entorno fiscal favorable.
3. Cumple con los Requisitos de Capital
La mayoría de los reguladores exigen un capital mínimo, como umbrales de liquidez, depósitos iniciales y ratios de adecuación continuos. Esto asegura estabilidad financiera y gestión de riesgos. Para cumplir con este requisito, crea un plan financiero que detalle las fuentes de tu capital, como inversiones de accionistas o ganancias retenidas. Proporciona documentos de respaldo como estados bancarios y comprende completamente las restricciones sobre el uso de estos fondos.
4. Preparar Documentación
Prepara documentación precisa y detallada que incluya un plan de negocios con proyecciones financieras, análisis de mercado y políticas de gestión de riesgos. Los documentos bien elaborados muestran profesionalismo y compromiso con el cumplimiento. Además, tus procedimientos AML y KYC deben cumplir con estándares internacionales.
5. Cumplir con los Criterios de Idoneidad
Los reguladores suelen realizar verificaciones de antecedentes sobre la integridad y experiencia del personal clave, incluidos directores y accionistas. Divulga cualquier problema regulatorio pasado junto con explicaciones y medidas correctivas.
6. Presentar la Solicitud
Envía una solicitud completa al regulador correspondiente con todos los anexos. Adjunta una carta de presentación breve que explique tu compromiso con el cumplimiento y la ética.
7. Superar el Proceso de Revisión
Los reguladores revisarán tu solicitud y pueden solicitar más información o aclaraciones. Sé rápido y abierto en tus respuestas.
8. Obtener la Licencia
Una vez aprobada, asegúrate de cumplir con todos los requisitos posteriores a la aprobación, como seguros o contrataciones adicionales. Implementa programas de cumplimiento continuo con auditorías regulares y capacitación del personal para mantener los estándares regulatorios.
Conclusión
Obtener una licencia de correduría requiere planificación meticulosa, capital significativo y familiaridad con las leyes y regulaciones actuales. Elegir la jurisdicción adecuada y mantener estándares estrictos de cumplimiento te ayudará a construir una empresa confiable lista para los mercados financieros. Y con nuestras soluciones tecnológicas llave en mano, estarás preparado para alcanzar tus objetivos más rápido y de manera más eficiente.